En los últimos años ha habido cambios en contabilidad tradicional y en la práctica privada para incorporar las necesidades de diferentes empresas. También observamos el cambiante rol de un contador en práctica y las diferentes oportunidades que estos cambios proveen.
Una de las tendencias más notables en la práctica privada se ha encontrado en las firmas nacionales dando la oportunidad a nuevos empleados que poseen experiencia “no tradicional” (en términos de certificaciones e historia laboral). Un ejemplo de esto puede ser un individuo con certificación CIMA sin experiencia laboral en una empresa financiera o un contador del sector financiero siendo absorbido por una gran empresa (Big 4).
Esta tendencia es un resultado directo de dos desarrollos clave en el sector financiero.
Primeramente, el creciente apetito entre las empresas de buscar individuos con habilidades de asesoramiento más amplias y con la capacidad de notar los problemas de los clientes desde diferentes ángulos.
Segundo, la creciente capacidad y disposición de los aplicantes de promover sus habilidades de manera efectiva y como complementan los servicios que la firma provee.
El modelado de negocios, los servicios de asesoramiento financiero, el riesgo tecnológico, asesoramiento en servicios de salud y los servicios de transformación de líneas de negocios ofrecen a los individuos con experiencia “no tradicional” una ruta hacia una carrera gratificante en la práctica privada.
Un cambio en certificaciones y experiencia
Entre las firmas nacionales y regionales el paisaje de certificaciones para líneas de servicio tradicionales (Auditoria, Tax, TS, Asesoría de Negocios) no han cambiado significativamente, sin embargo, hemos notado un creciente número de programas escolares de contaduría (por ejemplo, el curso rápido AAT/ATT).
Estos dan a los individuos la oportunidad de obtener experiencia práctica real a la par de la experiencia de alumnos graduados, cambia la carga de los préstamos estudiantiles por un salario competitivo y el camino hacia una certificación profesional.
Habilidades extra que benefician a contadores certificados
Para los contadores certificados que buscan asegurar un rol en asesoramiento de líneas de servicios, la necesidad de tener fuertes conocimientos técnicos básicos es, hasta cierto punto, un hecho. Sin embargo, lo que se ha convertido en algo con mayor importancia, es la habilidad de aplicar habilidades empresariales más amplias (sensibilización comercial, liderazgo, inspirar a otros, influenciar en otros) y – de manera critica – evidencia de desarrollo de negocios.
En realidad, mientras los contadores raramente son capaces de ofrecer una lista de honorarios generada personalmente, es importante que demuestren un registro de valor agregado a la empresa. Atraer mayores oportunidades y generar ingresos para la empresa brindará al individuo buenas referencias personales e introducciones acerca de la calidad del trabajo. Si eres un auditor, pregúntate a ti mismo si eres capaz de demostrar la habilidad de “ir más allá” con solo presentar un documento de auditoria a tus clientes. Son estás habilidades que van a mejorar tu carrera en la práctica privada y te permitirán avanzar en tu carrera profesional en el cambiante mercado.
¿Estás interesado en una carrera en contabilidad? Busca tu siguiente trabajo aquí
O, descubre lo que una carrera en contabilidad puede valer, en nuestro Estudio de Sueldos.
Conoce las experiencias de destacados CEOs de renombre global. Con entrevistas exclusivas y estadísticas, esta guía te sumergirá en el mundo detrás del rol de CEO, brindándote una comprensión más profunda de los desafíos y éxitos que enfrentan.