El ambiente de trabajo de hoy es dinámico y casual, donde se promueve el balance entre vida-trabajo, reemplazando al modelo rígido de los años 90´s.
La cultura de trabajo ha evolucionado para mejorar la eficiencia y colaboración entre los trabajadores.
Como líder en reclutamiento, Robert Walters identifica las principales tendencias de un entorno de trabajo que evoluciona rápidamente, a través de nuestra red de clientes que va desde empresas multinacionales a start-ups.
Encontramos 3 factores que crean un lugar de trabajo inteligente; infraestructura digital, políticas de trabajo flexible y el diseño de los espacios de trabajo.
Más del 80% de las actividades de una persona, se pueden desempeñar de manera digital, por correo, teléfono y en línea.
Alfredo Araneda, Country Manager de Robert Walters Chile comenta “La infraestructura digital engloba todas las tecnologías-plataformas, sistemas y softwares- que las personas utilizan para ser productivas en su lugar de trabajo. Le da a los empleados las herramientas que necesitan para mejorar la comunicación, la colaboración y las conexiones entre unos y otros, que es fundamental en el lugar de trabajo inteligente.
Si una empresa no adopta las herramientas y procesos adecuados, el trabajo inteligente o remoto, se obstaculizara y no podrá ser implementado.”
4 tecnologías principales para trabajar de manera remota:
Aún en esta era digital, la colaboración puede ser algo complicado de lograr. Así como la conectividad continúa creciendo, también las plataformas y softwares disponibles para empleados y empleadores. En Robert Walters, tenemos años de experiencia en soluciones digitales de inicio a fin que ayudan a digitalizar el proceso de reclutamiento.
Contar con horario flexible es de los beneficios mejor calificados por los empleados, con más de la mitad de los empleados evaluándolo como el más importante. La principal razón por la que se califica tan alto es porque genera productividad y eficiencia.
Si se aplica de manera efectiva, el horario flexible brinda libertad y autonomía a los empleados, permitiéndoles determinar su horario de trabajo sobre otras prioridades. Nuestro estudio enfatiza que el horario de trabajo flexible genera satisfacción y permite que los empleados sean más enfocados, dedicados y productivos.
Cómo las políticas de trabajo flexible impactan a los profesionales:
Te compartimos algunas recomendaciones para vencer las preocupaciones sobre los acuerdos de trabajo flexible:
De acuerdo con el estudio de Robert Walters, los empleados creen que un espacio de trabajo inteligente debe contar con las siguientes cualidades:
Alfredo también nos comparte: “Estamos empezando a ver cómo algunas empresas crean atmósferas que fomentan una mejor colaboración entre los empleados de todos los niveles. Una de las ventajas es que permite romper barreras y diversificar el pensamiento. Sin embargo, el ruido y los distractores, pueden ser un problema para aquellos que buscan concentrarse - es importante reconocer que los empleados tienen diferentes estilos de trabajo.”
Un plan de espacio semi-abierto, ofrece espacios donde los empleados puedan trabajar juntos fácilmente, mientras también ofrece espacios privados y tranquilos - como cabinas telefónicas o cuartos silenciosos.
Dependiendo de la naturaleza de tu empresa y equipos específicos, algunos espacios pueden ser más adecuados que otros. Nuestro estudio muestra que los profesionales de tecnología, innovación y banca, prefieren espacios abiertos, mientras los empleados de legal y recursos humanos, prefieren espacios cerrados.
Estos cambios son los más destacados del mercado actual y se espera que sigan evolucionando a medida que las demandas de los empleados se transformen.
Robert Walters ofrece consultoría en reclutamiento, buscando cómo atraer y retener a los mejores profesionales, adaptándose a las necesidades y demandas de la fuerza laboral moderna. Contáctanos para conocer más sobre tus necesidades de reclutamiento. Alfredo.Araneda@RobertWalters.com
La colaboración, el pragmatismo, el coraje y el cuidado de los demás (y de uno mismo) de los líderes empresariales protegerán a los profesionales y a las organizaciones de daños potenciales, y les ayudarán a navegar en estos nuevos tiempos de cambio, crisis e incertidumbre. Las diferentes respuestas
Leer másConoce las experiencias de destacados CEOs de renombre global. Con entrevistas exclusivas y estadísticas, esta guía te sumergirá en el mundo detrás del rol de CEO, brindándote una comprensión más profunda de los desafíos y éxitos que enfrentan.