es

Servicios a empresas

Como consultora de reclutamiento, hablamos el mismo idioma que nuestros clientes y contamos con experiencia en el campo para el que seleccionamos, lo que nos permite conocer el pulso del mercado laboral.

Sigue leyendo
Vacantes

Nuestros consultores especializados escucharán tu historia y te conectarán con organizaciones líderes en Chile. Queremos escribir contigo un nuevo capítulo en tu carrera profesional.

Ver todas las ofertas de trabajo
Candidatos

Juntos vamos a recorrer el camino hacia una carrera profesional en la que cumplas todos tus objetivos. Empecemos por nuestras ofertas de trabajo, consejos de carrera y recursos digitales.

Descúbrelo aquí
Servicios a empresas

Como consultora de reclutamiento, hablamos el mismo idioma que nuestros clientes y contamos con experiencia en el campo para el que seleccionamos, lo que nos permite conocer el pulso del mercado laboral.

Sigue leyendo
Insights: Tendencias de Talento

Tanto si quieres escribir un nuevo capítulo en tu carrera como si buscas cambiar la historia de tu organización, te interesa repasar las últimas tendencias de talento.

Más información
Quiénes somos

Para nosotros, reclutamiento es más que un trabajo. Detrás de cada vacante hay una oportunidad para impactar una vida y una organización.

Sigue leyendo.

Únete a nuestro equipo

Yo soy Robert Walters, ¿y tú? Serás parte de un equipo con espíritu emprendedor, enfocado a objetivos donde podrás aprender y desarrollarte.

Ver más

Los roles profesionales aumentaron un +8.6% globalmente en octubre

  • Los roles profesionales aumentaron un +8.6% globalmente en octubre (vs el mes anterior, septiembre)
  • El sector de tecnología, medios y telecomunicaciones reportó un crecimiento del +14.2% en puestos de trabajo – con la caída de tasas de interés impulsando la inversión nuevamente en el sector 
  • México lidera la creación de empleos profesionales en octubre – beneficiándose del auge del nearshoring 
  • Canadá es catalogado como un ‘país a seguir de cerca’ por la empresa de soluciones de talento Robert Walters – ya que los sectores de tecnología y salud muestran signos de crecimiento a largo plazo 
  • Los servicios financieros reportaron un ‘octubre moderado’ en el crecimiento de empleos debido a la elección en EE.UU. y al presupuesto en el Reino Unido. 
     

Los roles profesionales aumentaron un +8.6% globalmente en octubre – en una primera señal de que 'la marea podría estar cambiando' en lo que de otro modo ha sido un ‘año quieto’ para el crecimiento de empleos. 

El aumento en nuevos empleos el mes pasado fue más pronunciado en los sectores de retail, bienes de consumo y servicios (+29.3%), materias primas (+15.1%), tecnología, medios y telecomunicaciones (+14.1%), y salud (+12.7%) – donde los roles profesionales aumentaron respecto al mes anterior. 

Mientras que los roles profesionales en bienes raíces (+4.9%), servicios financieros (+1.1%), y energía (-2.8%) se mantuvieron relativamente estables en octubre. 

Los hallazgos provienen del último Índice Global de Empleos de Robert Walters – publicado hoy, martes 19 de noviembre en colaboración con Vacancysoft – el único índice de su tipo que rastrea el flujo de trabajos para profesionales en todo el mundo observando los anuncios de trabajo externos publicados en línea en tiempo real.  

Toby Fowlston – CEO de la empresa global de soluciones de talento Robert Walters, comenta: 

"Las últimas cifras de nuestro Índice Global de Empleos son alentadoras – y es una pista positiva hacia el regreso de ciclos de contratación más tradicionales, donde octubre y el último trimestre tienden a estar ocupados mientras las empresas aumentan las contrataciones estacionales o buscan gastar los presupuestos restantes de contratación antes del cierre del año.

"El aumento en roles a través de sectores como retail, bienes de consumo, tecnología, y salud refleja una demanda más amplia y emergente por talento calificado mientras las empresas se recalibran y se posicionan para el crecimiento.”

Mejora de las condiciones del mercado en las principales economías  

Ocho de los diez países principales en volumen de empleos reportaron crecimiento de vacantes en octubre, en comparación con el mes anterior – con México (+21.6%), y Canadá (+17.6%) liderando el camino. Francia fue uno de los únicos países en reportar una notable disminución en nuevos empleos profesionales en octubre (-20.8%). 

Fowlston analiza las razones detrás del crecimiento del empleo en estas regiones: 

  • “México sigue beneficiándose del auge del nearshoring – con empresas que trasladan cada vez más operaciones de manufactura y cadena de suministro más cerca de los mercados de América del Norte – esto podría ser impulsado aún más en el próximo trimestre por recientes cambios geopolíticos y renegociaciones/acuerdos comerciales. 

  • Canadá ciertamente se ha convertido en un país a observar, con la creación de empleo manteniéndose consistente mes a mes. El país se ha convertido en una base atractiva para las empresas tecnológicas globales debido a sus políticas de inmigración favorables, su fuerza laboral altamente calificada, y el costo competitivo del talento en comparación con los EE.UU. Esto ha estimulado la creación de empleos en desarrollo de software, ciberseguridad, y fintech. Observando los números, Canadá está a la par con India en nuevas vacantes de empleo en el sector de tecnología, medios y telecomunicaciones (+56.4%). También vimos un aumento notable en roles profesionales en el sector de la salud en octubre (+24.8%) – lo que se puede atribuir al mayor enfoque en la innovación en salud provocada por una población envejecida.  

  • Es importante mencionar que Francia reportó uno de los aumentos más agudos en roles profesionales el mes pasado (septiembre) – después de la desaceleración debido a sus Olimpiadas y el receso de verano – por lo que sus números de vacantes en octubre deben visualizarse dentro de ese contexto, dado que se comparan con un punto de referencia inusualmente alto. Esperamos que esto se estabilice y esté a la par con lo que estamos viendo en toda Europa para el resto del año.”
     



La tecnología se beneficia de la reducción de tasas de interés  

Los roles profesionales en tecnología, medios y telecomunicaciones aumentaron un +14.2% en octubre globalmente, versus el mes anterior. 

Más de dos tercios (69%) de los nuevos roles profesionales creados provenían del espacio de tecnología, medios y telecomunicaciones en octubre son específicamente para profesionales de TI – seguidos por ventas (12%) y marketing/PR (8%) – una señal de que el sector se está preparando nuevamente para el crecimiento. 

En octubre, todos los diez países principales reportaron un aumento en vacantes de empleo profesional en el sector de tecnología, telecomunicaciones y medios – destacando sobre todo México (+26.8%), Reino Unido (+19.9%), Singapur (+18.9%), y China (+17.1%). Alemania y Francia también reportaron un aumento en vacantes laborales el mes pasado en el sector de tecnología, medios y telecomunicaciones. 

Mientras que EE.UU. solo reportó un aumento del +12% en vacantes laborales en el sector de tecnología, medios y telecomunicaciones, continúa dominando en este espacio – representando cerca del 40% de todas las vacantes en este sector en las 500 principales empresas del mundo incluidas en el Índice Global de Empleos de Robert Walters. 

Fowlston comenta: “La industria tecnológica en particular depende en gran medida de la inversión, y con la reducción de las tasas de interés en octubre en muchas regiones incluyendo EE.UU., Unión Europea, y Reino Unido – esto dio paso a condiciones más favorables para que los inversores de capital emprendedor pidieran prestado e invirtieran, lo que puede ser una de las razones por las que haya aumentado la actividad de contratación en empresas respaldadas por capital emprendedor. 

“Esto necesitaría mantenerse durante una serie de meses (y trimestres) para que podamos determinar con confianza que el sector tecnológico global está en una trayectoria ascendente sólida.” 



El impacto de la geopolítica en servicios financieros 

La creación de nuevos empleos en servicios financieros solo aumentó un +1.1% en octubre, vs el mes anterior, pero el año en general luce más positivo – con un aumento del +10.1% en roles globalmente vs 2023. 

EE.UU. sigue liderando en la creación de empleos en servicios financieros – y está en camino de publicar un +11.7% más de vacantes este año en comparación con el año pasado. En contraste, Irlanda (-8.7%), Suiza (-7.4%), Reino Unido (-6.4%), y Francia (-5.1%) todos están en tendencia negativa, con Polonia como el único país europeo entre los diez principales en publicar un incremento del +15.5%. 

Fowlston agrega: “La anticipación de cambios en políticas y reformas económicas tienen un impacto significativo en el sector de servicios financieros, por lo que si tomamos los dos centros financieros más grandes del mundo – Londres y Nueva York – podemos ver por qué el crecimiento de empleos en octubre fue moderado debido a la elección en EE.UU. y al presupuesto en el Reino Unido."

“Ahora que algunas de las ‘grandes decisiones’ se han tomado, tenemos un camino claro para los próximos años – y con eso podemos anticipar un grado de estabilidad en el próximo trimestre. Las discusiones sobre la desregulación del sector financiero durante la campaña electoral de Trump podrían ver un aumento en roles de riesgo en todo el mundo para servicios financieros.”



El Índice Global de Empleos de Robert Walters – entregado en colaboración con Vacancysoft – fue lanzado el martes 19 de noviembre de 2024, con el próximo Índice previsto para el martes 17 de diciembre de 2024.  

El Índice analiza anuncios de trabajo publicados en los sitios web de las organizaciones más grandes a nivel mundial.

Compartir este artículo

Póngase en contacto

Obtenga más información contactando a uno de nuestros consultores de reclutamiento especializados

Contenido relacionado

Ver todos

CEO - La persona detrás del rol

Conoce las experiencias de destacados CEOs de renombre global. Con entrevistas exclusivas y estadísticas, esta guía te sumergirá en el mundo detrás del rol de CEO, brindándote una comprensión más profunda de los desafíos y éxitos que enfrentan.