Cómo superar el estancamiento laboral en cargos gerenciales

La consultora de búsqueda y selección especializada de mandos intermedios y directivos a nivel global, Robert Walters comparte algunas recomendaciones para salir del estancamiento laboral.
No es solo la falta de conocimiento lo que impide los profesionales en cargos medios progresar, de acuerdo a un reporte de la firma, una quinta parte de los profesionales señala la falta de formación como un obstáculo.
¿Qué hacer para superar el estancamiento laboral?
1. Habla con tu jefe directo y RH sobre tu ambición profesional
Tener en mente seguir progresando en tu carrera profesional es algo que tu organización deberá estar dispuesta a apoyar. Tanto si se trata de tener la oportunidad de aprender nuevas habilidades, aportar nuevas, aprovechar tu experiencia y el primer paso es expresarlo. Esto no sólo demuestra tu compromiso con la organización, sino que también les anima a pensar en las formas a través de las cuales podrán crear nuevas funciones u otorgarte responsabilidades adicionales para aprovechar al máximo tu experiencia y conocimientos.
Alfredo Araneda, Country Manager en Robert Walters Chile comenta: “Te recomendamos que aproveches tus evaluaciones de desempeño para conversar tu sentir y presentar propuestas sobre lo que podrías hacer y tu propio plan de crecimiento de manera proactiva para que sepan hacia donde te quieres mover y te puedan guiar para conseguirlo”.
2. Pide feedback y busca espacios de formación
Si tu objetivo es ascender a un cargo de mayor responsabilidad, es importante hablar con tu organización para saber si cuentas con las aptitudes necesarias para ejercerlo, o si por el contrario considera que se necesita una mayor formación para poder llevarlo a cabo con éxito. Sólo porque tengas más experiencia que algunos de tus compañeros, no debes aprovechar las oportunidades de formación que hay en tu compañía. Desarrollar nuevas habilidades en gestión de proyectos, de liderazgo, en competencias digitales, en la creación de equipos o en toma de decisiones, no tengas miedo de preguntar a tu jefe cómo podras utilizar los recursos de tu organización a favor de tu progresión laboral.
3. Explora diferentes formas de trabajar
Las empresas están introduciendo nuevas formas de trabajo ms progresivas para atraer y retener a su mejor talento, y se están dando cuenta de que hay que cambiar los modelos de trabajo para satisfacer las necesidades de las diferentes personas que conforman su organización. Por tanto, no tengas miedo de preguntar a tu jefe cómo podrás utilizar los diferentes recursos, modelos y prácticas de tu empresa para apoyar tu progresión. Ya sea trabajando a distancia o como parte de un trabajo compartido, con un horario flexible o con un trabajo más enfocado a proyectos específicos,
4. Mantén tus opciones abiertas
Es importante que te tomes el tiempo necesario para reflexionar sobre si estás satisfecho con tu empresa y funciones actuales. Si tu empresa no te está dando las oportunidades de progresión que deseas, piensa en qué podrá haber para ti en el mercado laboral. Mientras buscas nuevas oportunidades, recuerda que nunca es demasiado tarde para cambiar tu situación. Deberás pensar en cómo te podrán ayudar tus habilidades transferibles a trabajar en otros sectores. Muchas compañías no solo se fijan en los títulos de los puestos de trabajo, sino que prefieren concentrarse en las habilidades y experiencia de los candidatos.
Alfredo concluye: “Después de muchos años en el mismo cargo es probable que sientas incertidumbre sobre tus próximos pasos y sobre empezar de cero en una nueva organización, pero requiere de una verdadera introspección sobre lo que quieres lograr en tu carrera y si estás en posibilidades de alcanzarlo en tu organización actual o si es mejor ampliar las alternativas y tomar el riesgo.”
Compartir: