Principales retos de trabajar desde casa

flecha verde iluminada

El mundo en el que vivimos es distinto al que vivíamos hace unos meses, forzando a los líderes a tomar decisiones complejas a diario para mantener la continuidad operativa de los negocios.

Para ayudar a las organizaciones a tomar mejores decisiones durante este periodo de trabajo remoto, llevamos a cabo el Webinar: Principales retos de trabajar desde casa  donde contamos con la participación de expertos como Sergio Rademacher, General Manager de Microsoft, así como Consuelo Urquiza, People Manager en AB InBev y de Gabriel Calgaro, General Manager de CISCO.

 

Te compartimos algunos de los puntos principales que nuestros speakers compartieron durante el webinar:

 

Trabajar con equipos remotos

Consuelo Urquiza People Manager AB InBev, comenta que la paralización, es algo que no nos podemos permitir en estos momentos de caos.

Algunos pasos que las organizaciones pueden seguir para trabajar de manera eficiente remotamente son:

  • Identificar: Mapear quién puede desempeñar sus actividades a distancia.
  • Monitorear: Identificar personas que podrían correr algún riesgo por padecimiento de enfermedades, por algún viaje o posible contacto con alguien contagiado.
  • Herramientas: Asegurarse que cuentan con conexión y entregar al personal equipos con los que puedan desempeñar sus actividades, además de crear e implementar protocolos para dar seguridad y confianza.
  • Vincular: Desarrollar un entorno de cercanía con líderes y el equipo en general, no frenar actividades, buscar llevarlas de manera virtual e incorporar actividades de bienestar.

Los líderes deben entregar confianza a la gente, ser empáticos, cercanos y fomentar la agilidad.

 

Enfoque a resultados

Sergio Rademacher, General Manager de Microsoft,  comenta que lo que estamos viviendo es algo único en la historia. Sin embargo, el ser humano ha desarrollado la habilidad de adaptarse al cambio, ésta es una situación que va a reconfigurar las dinámicas de trabajo y la colaboración entre equipos.

¿Cómo llevar a tu equipo a enfocarse en resultados?

Las organizaciones deben de contar con una misión poderosa y construir pilares de cultura sólidos (la cultura es lo que atrae y retiene al talento) se deben cuidar los comportamientos, procurando ser inclusivos, escuchar a todas las personas y ser empáticos.

Si las organizaciones crean claridad y generan energía podrán entregar resultados como consecuencia.

Además Sergio, con compartió que el feedback es indispensable y hay que darlo/ recibirlo en momentos oportunos. La falla es parte del aprendizaje y es esencial, experimentar y abrazar al desafío, además de celebrar los riesgos.

La inclusión también es fundamental para lograr resultados. La diversidad de género es una de las variables, pero también considerar cómo son las personas, cómo piensan y entender las diferencias. En general, los equipos diversos son más productivos.

Empoderar a cada empleado a pensar en grande, como si fuera el CEO y celebrar no por las horas trabajadas, si no por lo que se está generando.

 

Protección de la seguridad de la información

Gabriel Calgaro, General Manager de CISCO nos comenta que cada vez estamos más interconectados y la continuidad operacional es clave. En medida que las cosas avanzan, se generan niveles de descontrol.

Se reciben demasiadas alertas relacionadas con ciberseguridad, de las cuales 56% son investigadas, 34% de las investigadas son legítimas, y 51% son remediadas y 49% no son remediadas

Algunas recomendaciones para proteger la información son:

  • No compartir passwords, ni credenciales
  • Crear un password para cada cuenta
  • Cuidar las redes a las que se conectan
  • Realizar log in- con doble autenticación
  • Evitar promover “Fake news”
  • Entender el riesgo y ser responsables de las herramientas que se dan a los empleados
  • Tener cuidado con aplicaciones que se utilizan
  • Usar VPNs
  • Implementar procesos rigurosos           

En el siguiente link podrás ver la grabación completa del webinar

Robert Walters cuenta con experiencia realizando consultoría de reclutamiento para  para atraer y retener a los mejores profesionales. Contáctanos: chile@robertwalters.com

Consejos
de contratación 

»

Quiénes Somos

»

Haznos llegar tu vacante de empleo 

 

»

Cómo realizar una entrevista de éxito

»

Contacta con nosotros

»