Cuando aceptes una oferta de trabajo, deberás mostrar entusiasmo y respaldar tu confirmación verbal con una carta de aceptación.
Te informamos a continuación sobre los 3 pasos básicos que debes seguir a la hora de asegurar tu incorporación a la empresa:
Es muy importante comunicar a la empresa que estás deseando comenzar a trabajar con ellos; al hacerlo, te garantizarás una incorporación de éxito en tu nuevo puesto de trabajo. Es recomendable que respaldes tu confirmación verbal con una carta de aceptación y esperes a que la empresa te envíe una carta de nombramiento.
Asegúrate de recibir una confirmación formal de tu nueva posición que incluya información sobre la fecha y hora de tu incorporación, así como sobre los documentos que debas facilitar o cumplimentar para hacerla efectiva.
La empresa contratante querrá asegurarse de que comiences lo antes posible, aunque la carta de compromiso podría tardar en llegar unos días. Trata de no ponerte en contacto con la empresa todos los días para ver si hay alguna novedad. No obstante, calcula cuántos días podrías tardar en recibir la carta y, una vez transcurrido ese período, realiza una llamada de seguimiento.
Desde el momento en que aceptas un nuevo puesto de trabajo, estás moralmente obligado a retirar tu perfil de todos los portales de búsqueda de empleo en los que estés inscrito/a, y a informar a las consultoras de selección que puedan estar moviendo tu candidatura. Si te encuentras en otros procesos de selección o estás esperando respuesta de alguna solicitud enviada, informa a las empresas pertinentes de tu nueva situación.
Es importante que informes de tu dimisión a la empresa en la que estés trabajando actualmente. Revisa las condiciones de tu contrato y asegúrate de avisarles respetando los plazos establecidos.
Aunque no exista un cuestionario preestablecido a la hora de realizar una entrevista de trabajo, hay ciertas preguntas que suelen surgir de manera habitual en la mayoría de ellas. Conocer cuáles son te permitirá preparar tus respuestas, destacar tus fortalezas e impactar a tu entrevistador/a. A cont
Leer másGeneralmente, los entrevistadores profesionales pueden ser divididos en dos categorías: los managers del área en cuestión, y los managers de recursos humanos. Los managers de un área específica acostumbran a ser especialistas en la posición para la cual están seleccionando, por lo que sus preguntas
Leer másLos primeros momentos de tu entrevista pueden causar un impacto decisivo en cómo transcurrirá el resto del proceso. Descubre cómo empezar de manera exitosa una entrevista de empleo, y algunos consejos sobre lo que debes evitar. 1. Recuerda que la entrevista comienza al salir de casa La entrevista co
Leer másConoce las experiencias de destacados CEOs de renombre global. Con entrevistas exclusivas y estadísticas, esta guía te sumergirá en el mundo detrás del rol de CEO, brindándote una comprensión más profunda de los desafíos y éxitos que enfrentan.