Con base en nuestor estudio “CEO – La persona detrás del rol” donde se comparten algunas estadísticas sobre diversidad de género en cargos ejecutivos.
El 88% de los profesionales piensa que las mujeres están subrepresentadas en el liderazgo empresarial. Considerando la mitad de ellos que el compromiso con la igualdad de oportunidades es mayor en compañías con más presencia de mujeres en el órgano directivo.
32% cultura corporativa que no fomenta la diversidad
27% preferencia
12% políticas de maternidad poco desarrolladas
10% dificultad para regresar a trabajar después de tener hijos
9% estrategias pobres de liderazgo
5% presiones familiares o compromisos fuera del trabajo
5% falta de modelos profesionales femeninos
Un porcentaje relevante de las organizaciones y profesionales encuestados, 20% y 27%, coinciden en indicar la preferencia de los altos directivos por promocionar a los hombres antes que a las mujeres como causa principal de la disparidad de género en cargos directivos. Una gran parte de los encuestados cree que la causa principal de la disparidad de género en el liderazgo es la preferencia de los altos directivos por promover a los hombres sobre las mujeres. Sin embargo, también se considera que las cuestiones relacionadas con el regreso al trabajo después de comenzar una familia tienen un impacto en el número de mujeres en el liderazgo. Sarah Machado, Head of Finance, HR & Legal Recruitment comenta: “Más de un tercio de los encuestados piensa que las estrategias deficientes de progresión profesional, y la falta de modelos femeninos a seguir, también contribuyen a los desafíos que enfrentan las mujeres para alcanzar puestos de liderazgo y mejores resultados.”
La falta de conciliación de la vida laboral y familiar es una de las principales razones por las cuales las mujeres tienen una menor presencia en puestos directivos. El hecho de que el 63% de las mujeres considere que acogerse a una medida de conciliación ha frenado o frenará su proyección profesional, revela que no solo es necesario proporcionar un mayor abanico de políticas y beneficios, sino que se produzca un cambio cultural dentro de las organizaciones para garantizar su efectividad.
Sin embargo, con determinación se puede lograr encontrar un balance entre lo personal y lo profesional
Aunque esto pueda parecer complejo, el síndrome del impostor es un fenómeno bastante común; se estima que más del 70% de las personas padecerá este síndrome en algún momento de su vida.
Si bien la causa para esta inseguridad es poco clara, es posible controlar los sentimientos negativos; la solución es reconocer los pensamientos que nos llevan a sentir inseguridad, cuestionar su fundamentación y gradualmente ir controlándolos hasta superarlos.
Nathalia Contreras, Head of IT Recruitment:
“Es común que el síndrome del impostor esté más presente en las mujeres. Nunca estaremos 100% preparadas para los cargos pero el primer paso es atreverse y perder el temor al fracaso."
El impulso digital y cómo mantenerlo
Covid-19 ha sido un catalizador para impulsar las ventas en línea y cambiar hábitos de compra en los consumidores. Sin embargo, las organizaciones comienzan a planear qué estrategias requieren implementar para mantener el volumen de ventas cuando pase la pandemia. Para compartir más sobre el tema, i
Leer másHumanizar a los directivos, clave para crear empresas más auténticas
Si bien los cargos directivos, son claves en las organizaciones, ¿alguna vez te has preguntado quién es la persona que está detrás de ese cargo? En este blog, descubrirás por qué conocer a la persona detrás del rol es crucial para el éxito de una empresa. Los líderes de la organización permean con s
Leer másComercio Electrónico - Efecto Pandemia y Cambios del Consumidor
De acuerdo con la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), Chile es el segundo país con mayor comercio electrónico en Latinoamérica, además la pandemia fue un catalizador para acelerar el crecimiento de la industria en el país. Así mismo, los canales digitales se enfrentan a consumidores cada vez más e
Leer másÚnete a nuestro equipo emprendedor, dinámico e internacional, donde podrás aprender y desarrollarte de manera constante junto a compañeros que te impulsarán a ser tu mejor versión.