¿Qué sectores tuvieron mayor impacto en las funciones financieras?

funciones financieras

Antes del brote de COVID-19, las funciones financieras en un amplio rango de organizaciones y sectores ya estaban siendo transformadas o sus modelos operativos estaban siendo evaluados. Esto fue en gran parte en respuesta a un conjunto de desafíos y oportunidades, los cuales incluían la administración de costos, la entrega de valor por parte de las áreas financieras, la atracción y retención de talento, el uso eficiente de la tecnología, automatización y el cumplimiento de las nuevas normas.

Robert Walters, agencia de reclutamiento especializado encuestó a más de 5,500 profesionales y 2,200 empresas mundiales a lo largo de 31 países, así como llevó a cabo entrevistas uno-a-uno con Directores Financieros y Líderes de Finanzas para saber qué factores continuarán impulsando el cambio dentro de la función financiera en los siguientes años.

Una Función Vital

Curiosamente, la función financiera fue la menos golpeada por la pandemia – con solo el 7% de los profesionales alrededor del mundo reportando reducción de horarios laborales o percepciones salariales, comparado con el promedio global del 15% - demostrando la naturaleza crítica del sector.

Por el contrario, el 50% de los profesionales de las artes, el 36% en la industria del marketing y publicidad, el 28% en la industria del ocio y hotelería, y alrededor de una cuarta parte en la industria de la construcción, manufactura e ingeniería y educación, fueron sometidos a horas reducidas y/o paga reducida durante el año pasado como resultado de la pandemia.

Solo una décima parte de las empresas (13%) alrededor del mundo rescindieron contratos temporales o de plazo fijo con profesionales de las finanzas durante el pico de la pandemia, en comparación con el promedio mundial de 20% para todas las demás rescisiones de plazo fijo. El panorama era mucho peor para las artes, hotelería y ocio – donde más de la mitad canceló contratos temporales.

Congelación de Reclutamiento

Quizás el impacto más grande y más esperado para las funciones financieras de este año fue la pausa en reclutamiento – con el 40% de las empresas alrededor del mundo congelando temporalmente las contrataciones en el ámbito financiero. Como era de esperar, la industria hotelera y el deporte congelaron la atracción de personal dentro de la función financiera – con hasta del 90% de las empresas que no contrataron activamente profesionales de las finanzas en la pandemia.

Dado que la industria del arte y el patrimonio depende en gran medida de la financiación, también batalló por mantener al número de empleados – con el 50% de las empresas informando de una reducción en el tamaño de sus funciones financieras durante la pandemia.

Las industrias que han tomado menos acciones en sus funciones financieras para contrarrestar cualquier impacto del COVID-19 han sido las siguientes: servicios bancarios y financieros, tecnología, legal, seguros y grandes firmas contables.

Sobre recomendaciones para que los financieros se puedan preparar para el nuevo mundo del trabajo, Sarah Machado, Head of Finance Recruitment comenta “El avance tecnológico es exponencial y, por lo tanto, los cambios de ahora en adelante, serán mucho más rápidos. Es importante adaptarse frente a la revolución industrial 4.0, como generar una mentalidad de reinversión y una cultura de cambio, considerando que los próximos avances serán más constantes.

Los cargos financieros son claves en todos los sectores, dado que muchas veces, es el área responsable por la evaluación y decisión de inversión, incluyendo tecnología a nivel de organización y también para el equipo financiera.

Los financieros ya no pueden ser ajenos al trabajo en la nube, a términos como Inteligencia Artificial, Big Data, Blockchain y procesos de automatización. Frente al futuro, el área de finanzas deja de ser una área que reporta el pasado, para ser 100% integrada al negocio, capaz de proyectar escenarios y resultados.

Veremos un crecimiento de cargos financieros relacionados al negocio y una automatización de funciones operacionales. Es importante que los profesionales se capaciten y adquieran nuevas habilidades tecnológicas y analíticas. Los cargos en finanzas no disminuirán, pero si, cambiarán en su enfoque, y los profesionales necesitan capacitarse y prepararse.” 

 

Descarga la guía sobre el Futuro de las Funciones Financieras

Consejos de
contratación 

»

The Latam Leadership Podcast 

»

Webinars 

»

Suscríbete a nuestras alertas de empleo 

»

Envíanos tu vacante de empleo 

»